Pautas de alimentación según el puesto de trabajo

En el anterior post hablamos sobre la importancia de comer bien para mantenernos sanos en el trabajo. Hoy en Novagés hablamos sobre cómo debe ser la alimentación según el puesto de trabajo.

Como ya habíamos comentado, las necesidades nutricionales para cada tipo de trabajador son diferentes. Algunos trabajos conllevan un mayor desgaste físico o psicológico. Por eso se debe adecuar la dieta a cada actividad.

Alimentación para puestos de trabajo sedentarios

Determinados trabajos, como los de oficina, no conllevan prácticamente desgaste físico. Por tal motivo, su dieta debe ser más ligera en grasas y calorías que la de otros trabajadores con más actividad física.

Sin embargo, a este tipo de trabajos sí se asocia un gran desgaste psicológico. Lo que no mucha gente sabe es que la actividad cerebral puede suponer hasta un 20% del consumo energético total. Por ello, estos trabajadores deben incluir alimentos que favorezcan su función cerebral.

Podemos concluir que su dieta ideal debe ser nutritiva, ligera, fácil de digerir y que mantenga la hidratación. Debe incluir alimentos ricos en vitamina B, vitamina E y minerales que favorecen la actividad intelectual. Es el caso del potasio, zinc, magnesio, cromo, selenio y silicio.

Alimentación para trabajos con gran desgaste físico

Siguiendo con la alimentación según el puesto de trabajo, pasamos a hablar de los trabajos con mayor desgaste físico. Este tipo de puestos requieren que los trabajadores sigan una dieta que les aporte la energía suficiente para poder desempeñar su cometido.

Una recomendación que vale para casi todos los trabajos de este tipo es seguir una dieta para deportistas. Es decir, una dieta equilibrada, con buen nivel de proteínas, grasas saludables e hidratos de carbono. Al igual que en los trabajos más intelectuales, debe mantenerse una buena hidratación e incluir diariamente frutas y verduras.

En este caso, la dieta debe incluir carne magra, pescado azul, legumbres, cereales integrales, frutos secos, frutas y verduras.

Alimentación en trabajos nocturnos

Este es quizá el sector más complicado a la hora de pautar una dieta adecuada. Nuestro cuerpo está naturalmente preparado para funcionar de día. La alteración de biorritmos puede afectar a la hora de alimentarse adecuadamente.

En este caso, siempre debe ser un profesional quien adecue la dieta a cada trabajador. Esto debe realizarse según el desgaste físico o mental del puesto, los horarios, etc.

Alimentación para profesionales al volante

Los trabajadores que pasan muchas horas conduciendo, como los transportistas, suelen llevar una dieta muy desordenada. Sus horarios distan mucho de ser regulares y muchas veces las necesidades laborales les obligan a no poder realizar las pausas necesarias para comer o hidratarse bien.

Por tal motivo, suelen llegar a las comidas con mucha hambre, sed y necesidad de alimentos que aporten mucha energía de manera rápida. Esto suele desencadenar en la ingesta de alimentos poco saludables y altos en calorías y grasas.

Aunque pueda resultar complicado, una buena planificación puede ayudarles a comer bien y estar hidratados todo el día. Esto es vital para mantenerse sano y evitar el agotamiento por falta de energía o deshidratación.

Como conclusión, podríamos decir que adecuar la alimentación según el puesto de trabajo va más allá de la mera productividad laboral, o de reducir bajas por enfermedad. La salud de los trabajadores es un valor que toda empresa debe cuidar, ya que el bienestar es la base de una sociedad sana y feliz. Por eso, cada vez son más las empresas que cuidan la alimentación de su plantilla.

En Novagés somos expertos en Prevención de Riesgos Laborales. Contacte con nosotros y cuide de su mayor valor: sus empleados.