Desde el comienzo de la pandemia, en Novagés hemos ido informando sobre los principales cambios y notificaciones al respecto. En esta ocasión, hablamos sobre el contenido del RD 65 / 2023 de 7 febrero, que modifica algunos aspectos sobre el uso de las mascarillas.

Puntos clave del RD 65 / 2023 de 7 febrero

El pasado 8 de febrero se publicó en el BOE el RD 65/2023 de 7 de febrero, que modifica los supuestos de obligatoriedad del uso de mascarillas por la COVID-19.

Así, se establece que:

Todas las personas mayores de seis años están obligadas al uso de mascarillas en dos supuestos principales.

Por un lado, para acceder y permanecer en centros y servicios sanitarios, así como farmacias y botiquines. Esto es extensible tanto a trabajadores, como visitantes y pacientes, excepto las personas ingresadas que permanezcan en su habitación.

Por otro lado, será de uso obligatorio en los centros sociosanitarios. Aquí, la llevarán los trabajadores que estén en contacto con personas residentes o en zonas compartidas con dichas personas y los visitantes en zonas compartidas.

En otro orden de cosas, se elimina la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los medios de transporte.

Respecto al entorno laboral, no será preceptivo el uso de mascarillas. Sin embargo, los responsables de la prevención de riesgos laborales podrán determinar las medidas preventivas que consideren necesarias en determinados espacios de los centros de trabajo. De este modo, podrán establecer el uso de mascarillas si lo consideran pertinente.

Adicionalmente, se recomienda el uso de las mascarillas a todas aquellas personas que presentes síntomas compatibles con una infección respiratoria aguda, o que sean más vulnerables ante una posible infección por coronavirus, siempre que mantengan un contacto prolongado con otras personas a una distancia inferior a 1,5 metros.

Finalmente, se recomienda el uso responsable de la mascarilla en espacios cerrados de uso público en los que se permanece un tiempo prolongado. También en eventos multitudinarios, reuniones o eventos privados en los que haya personas especialmente vulnerables.