Los conductores profesionales son, desde siempre, un sector importante en nuestra sociedad. Si embargo, en los últimos años, la gran evolución de la logística ha incrementado su relevancia. Hoy en Novagés hacemos un repaso por los principales riesgos laborales de los transportistas en la actualidad.

Cuáles son los riesgos laborales de los transportistas

El trabajo desempeñado por los conductores profesionales les obliga a permanecer, generalmente, muchas horas sentados y con atención plena a la carretera.

El tráfico, la carretera, las largas jornadas de trabajo y la soledad del trabajo pueden hacer mella en su salud. De hecho, aunque pueda no parecerlo, se trata de un trabajo exigente que conlleva una serie de riesgos laborales.

Riesgos físicos y psicológicos

Uno de los principales riesgos a los que se enfrentan los transportistas es que pasan muchas horas sentados, en la misma posición. Una mala postura, unida a las vibraciones propias de la conducción, pueden derivar en problemas musculares y esqueléticos.

Entre ellos, son frecuentes las lumbalgias y los problemas en la columna vertebral, como las hernias discales. También suelen darse lesiones en articulaciones por movimientos repetitivos, tendinitis y problemas derivados de la presión constante en determinados nervios.

A nivel psicológico, los conductores se exponen a diferentes riesgos. Por un lado, las largas jornadas laborales, que unidas a la monotonía pueden derivar en fatiga crónica.

Por otro lado, también se enfrentan al cumplimiento de plazos muy ajustados. Esta situación deriva frecuentemente en la falta de descanso, el estrés, una mala alimentación y la falta de actividad física.

Todo ello puede provocar trastornos digestivos, del sueño, obesidad, falta de atención al volante o una conducción temeraria. También contribuye a la aparición de problemas cardiacos y circulatorios, como la hipertensión o la hipercolesterolemia.

Riesgos químicos, biológicos y ambientales

A todo esto se suman los riesgos asociados al tipo de mercancía que se transporta, generalmente riesgos químicos y biológicos, así como su carga y descarga. Es decir, riesgos de aplastamientos, caídas, golpes, atropello, etc.

Adicionalmente, el ruido al que se exponen puede derivar en problemas auditivos, mientras que también influyen la temperatura, la exposición solar y la contaminación.

Otros riesgos laborales de los transportistas

Finalmente, entre los riesgos laborales de los transportistas están los vinculados a la conducción y la seguridad vial.

Como siempre, la prevención técnica, la formación y la vigilancia de la salud son fundamentales para evitar riesgos laborales en el sector de los conductores profesionales.

En Novagés cuidamos de la salud de su empresa. Por eso, para una óptima prevención de riesgos laborales en su empresa o negocio, contacte con nosotros.