Cada año se producen en nuestro país miles de accidentes laborales, con consecuencias de diversa consideración. Entre ellos están los de tráfico, cuyas cifras no son nada desdeñables. Hoy en Novagés analizamos los datos sobre los accidentes laborales de tráfico en 2021 en España, procedentes del INSST.

Cifras sobre los accidentes laborales de tráfico en 2021

El año pasado se registraron en nuestro país más de 600.000 accidentes laborales con baja. En concreto, fueron un total de 601.123, de los cuales 65.342 correspondieron a accidentes de tráfico. Es decir, casi un 11% del total de accidentes contabilizados. De ellos, un 57,8% fueron in itínere, siendo el restante durante la jornada laboral.

La gran mayoría de accidentes laborales de tráfico en 2021 fueron de carácter leve (64.196), lo que representa un 10,8% del total de accidentes leves registrados en el país.

Le siguen los graves, con 930 contabilizados, que hacen un 19,4% del total de los accidentes graves registrados el año pasado.

Finalmente, los 216 accidentes laborales de tráfico mortales supusieron un 29,1% del total de fallecimientos en accidente laboral en 2021.

Accidentes laborales de tráfico durante la jornada de trabajo

Atendiendo al sexo de los trabajadores que sufrieron accidentes laborales de tráfico en 2021 durante la jornada de trabajo, el 81,6% fueron hombres. De ellos, la gran mayoría (84,5%) eran los conductores del vehículo accidentado.

Por edades, la franja que más accidentes laborales de tráfico registró durante la jornada laboral fue la comprendida entre los 20 y 24 años. Le siguen de 25 a 29 años y de 40 a 44 años. Como contrapunto, los que menor siniestralidad registraron estaban en las edades más extremas: entre 16 y 19 años y mayores de 60 años.

Si analizamos los datos por sectores, los conductores y operadores de maquinaria móvil acumularon un 36,6% del total de accidentes. Le siguieron los trabajadores de restauración y comercio (13,2%) y otros trabajadores no cualificados en servicios (10,4%).

Otros datos curiosos

Durante 2021, los viernes fueron los días que más accidentes registraron, siendo las 23h la hora que más accidentes acumula, seguido de las horas centrales del día (entre las 10 y las 15 h).

Accidentes laborales de tráfico in itínere

En el caso de los accidentes laborales de tráfico in itínere, las cifras se igualan bastante entre hombres y mujeres. Mientras que ellos tuvieron un 53,2% de los accidentes, ellas acumularon el 46,8% restante. En ambos casos, la mayoría de los accidentados eran los conductores del vehículo.

Si nos fijamos en las edades de los accidentados, hay varias franjas que acumulan porcentajes parecidos. Por tanto, podríamos decir que la mayoría se dan en personas de entre 25 y 49 años.

Finalmente, por sectores fue el de servicios de restauración y comercio (17,8%) el que más acumuló. Le siguieron los peones de agricultura, pesca, construcción, industrias manufactureras y transporte, con un 12,3%.

En cuanto a la distribución por días y horas, los lunes concentraron más accidentes, aunque se repartieron de forma casi equitativa de lunes a viernes. Por horas, entre las 7 y las 9h y entre las 14 y las 15 h fueron las franjas con más accidentes in itínere registrados.