El uniforme o ropa de trabajo es parte de la equipación que deben llevar los trabajadores en determinados puestos. En un artículo anterior de Novagés explicamos nociones básicas sobre la ropa laboral. En esta ocasión, explicamos cuáles son los principales modelos de ropa de trabajo, que ayudan a garantizar la seguridad y ergonomía laboral.

Los modelos de ropa de trabajo varían dependiendo de diferentes factores. Entre ellos, está el lugar o entorno donde se realiza la actividad. Pero también puede se tienen en cuenta otras cuestiones como la movilidad necesaria para el trabajo, o la protección necesaria en cada caso, según los riesgos que se deseen evitar.

Diferentes modelos de ropa de trabajo

A continuación veremos algunos ejemplos de los modelos de ropa de trabajo más habituales.

Ropa reflectante

Son prendas normalmente confeccionadas en colores llamativos, como el amarillo o el naranja. Es habitual que incluyan bandas reflectantes, que mejoran la visibilidad del trabajador.

Pueden utilizarse en lugares de escasa visibilidad o de gran gran volumen de tráfico. En esta categoría están los clásicos chalecos reflectantes, pero también otras prendas como cazadoras, monos, polos, camisetas, pantalones, etc.

Prendas multibolsillos

Por otro lado, los chalecos y pantalones multibolsillos son una solución práctica para los trabajadores que siempre necesitan llevar pequeñas herramientas en su día a día.

Existen en diferentes materiales, incluyendo opciones acolchadas y térmicas, que se adaptan a las climatologías más adversas.

Buzos de trabajo

Especialmente diseñados para los sectores químicos e industriales, los buzos de trabajo aportan gran protección. Cubren gran parte del cuerpo, pero no restan movilidad al trabajador.

Dependiendo del puesto, pueden combinarse con gafas de trabajo, guantes, caretas, etc.

Monos de trabajo

Similares a los buzos, pero diseñados en una única pieza de cuerpo entero. Actualmente existen muchos modelos, que se fabrican en materiales diversos según los riesgos a los que se expone el trabajador.

Por ejemplo, están los monos utilizados en un taller de coches, pero también los que se emplean en un laboratorio de microbiología.

Uniforme sanitario

Por otra parte, los uniformes sanitarios han cobrado gran protagonismo desde la llegada del covid. Suelen fabricarse en una mezcla de poliéster y algodón, aunque también se han popularizado los modelos de microfibra.

Prendas de algodón

Finalmente, entre los modelos de ropa de trabajo no podemos olvidar las clásicas prendas de algodón.

Confeccionadas en un material cómodo y transpirable, son la forma más fácil de crear un uniforme para toda la plantilla. Especialmente cuando no requieren ninguna protección extra.

Otros modelos de ropa laboral

Mención aparte precisan los modelos de ropa laboral que protegen frente a determinados riesgos.

Es decir, prendas especialmente diseñadas para proteger frente a temperaturas extremas (frío y calor), prendas ignífugas, prendas que protegen frente riesgos mecánicos, químicos, biológicos, eléctricos y frente a radiaciones.